Cabecera Noticias
Ciclo Mi Primer Barco, junto al Club de Modelismo Naval

Una invitación para crear, aprender y navegar en el Café Literario Parque Bustamante


Durante noviembre, enero, marzo y abril próximos, el Café Literario Parque Bustamante será el punto de encuentro de Mi Primer Barco, un ciclo de siete talleres prácticos que invita a trabajar con las manos, aprender un oficio y descubrir la alegría que nace al construir una embarcación desde cero.

Guiados por el Club de Modelismo Naval Santiago, participantes de todas las edades aprenderán a construir la embarcación pesquera La Minga, explorando materiales, técnicas y detalles propios de uno de los barcos más representativos del sur de Chile. La actividad está pensada para quienes disfrutan aprender haciendo, para curiosos, familias y amantes del mundo náutico.

“Me encanta cuando las familias se toman el Parque Bustamante y disfrutan los abuelos, los tíos, los niños, y esta actividad es para eso: las familias. Retomar nuevamente el parque. Yo llevo viviendo 40 años aquí, y me encanta ver el parque con todas las actividades que hay ”, dijo Amanda Grez, presidenta de la Junta de Vecinos 16A, “así que, cuando me invitaron, me sumé como de lugar. Va a venir mi nieta que tiene 9 años y también se inscribió”.

La primera sesión incluirá una presentación del Club, institución con más de 45 años difundiendo el modelismo naval en Chile, y una muestra de La Minga ya terminada. A lo largo de siete encuentros, los inscritos aprenderán a manipular materiales como el PVC a partir de un prototipo, incorporando color y detalles propios para personalizar su barco.

“La idea es que, este bote, como la pileta la mantienen a bajo nivel de agua, no necesita tanta profundidad. Entonces, al nivel que la tengan, el botecito que aprenderá a armar la gente, lo podrán manejar las veces que se les dé la gana”, dijo Ignacio Acuña, presidente del Club de Modelismo Naval de Santiago.

Además, quienes asistan podrán ver navegar la muestra de La Minga en la pileta junto al Café Literario: un pequeño barco recorriendo un espejo de agua en medio del parque, un gesto simple y fascinante que devuelve al juego. Pero eso no es todo:

“Lo que haremos será realizar una muestra autocontrolada de barcos de diferentes épocas y países, los más emblemáticos, con el fin de recuperar el espacio de la pileta”, agregó Acuña.

En esta demostración gratuita y en vivo se presentarán modelos como el Titanic, el Barco Inglés y el Pesquero de La Tormenta Perfecta, permitiendo a los vecinos reencontrarse (por segunda vez en el año) con una actividad que estuvo ausente por más de una década.

“Esta pileta fue diseño de nuestro Club de Navegación”, recordó Ignacio, aludiendo a aquel lluvioso día del 2008 en que fue inaugurada junto al Café Literario Parque Bustamante. Explicó también que existen muy pocas piletas en Chile que permitan realizar este tipo de actividades, comunes en otros países, razón por la que se creó este espacio.

Y lo mejor: todos los materiales para el ciclo están incluidos y la inscripción es gratuita, para que cualquiera pueda sumarse sin conocimientos previos.

Fechas del ciclo de taller:

  • Sábado 22 de noviembre
  • Sábados 10 y 24 de enero
  • Sábados 7 y 21 de marzo
  • Sábados 11 y 18 de abril


Horario: sábado 22 de noviembre, de 11:00 a 18:00 horas.

Lugar: Café Literario Parque Bustamante (Av. General Bustamante, altura del Nº 50, interior del parque) y pileta

Expositor: Ignacio Acuña, presidente del Club de Modelismo Naval Santiago

Participantes: Actividad familiar

Actividad de demostración sábado 22 de noviembre organizada por: Sistema de Bibliotecas de Providencia y Club de Modelismo Naval Santiago

Ciclo de taller organizado por: Juntas de Vecinos 14 y 16 A en conjunto con el Club de Modelismo Naval Santiago

Actividad gratuita, los cupos están agotados.

Para mayor información en:
bibliotecasprovi