El Departamento de Emprendimiento tiene por objeto diseñar y articular el ecosistema de emprendimiento para generar redes que fortalezcan las capacidades y competencias empresariales, buscando mejorar y fortalecer la condición económica y social de los emprendedores y empresas de la comuna de Providencia.

La misión es contribuir al desarrollo integral de emprendedores, asociaciones gremiales y Mipymes, desarrollando y ejecutando programas e iniciativas que se enmarquen en cuatro lineamientos estratégicos: Capacitación y Formación, Desarrollo de Ecosistema, Plataformas Comerciales y Asistencia Técnica, lo cual busca posicionar a Providencia como la comuna líder en apoyo y fortalecimiento de la actividad productiva.

Ser la mejor comuna para emprender en Chile es el principal objetivo del departamento, aportando de forma concreta en el desarrollo de nuevos negocios y fortaleciendo el comercio establecido con la finalidad de contribuir en una mejor calidad de vida para los vecinos y contribuyentes.

Intégrate a nuestra Comunidad EmprendePro y participa gratis en todas nuestras actividades.

Inscríbete aquí



Comunícate con nosotros
  • Jefa de Emprendimiento: Alejandra Escobar
  • Contacto: alejandra.escobar@providencia.cl, emprendeprovidencia@providencia.cl
  • Ubicación: Los Jesuitas #881, edificio Hub Providencia Fábrica.
  • Hora atención:Lunes a viernes, entre las 9.00 a 14.00 horas. 

DETALLE


Programa de capacitación y acompañamiento que, a través de cursos y talleres, apoya a mujeres en el desarrollo de un emprendimiento que complemente sus ingresos, o en la búsqueda de empleo, con el fin de mejorar sus opciones para lograr una independencia económica. Generamos una comunidad de mujeres con ganas de crecer y llevar a cabo sus sueños y proyectos.

¿A quién está dirigido?
Mujeres Jefas de Hogar que busquen generar ingresos a través del emprendimiento o el empleo tradicional.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Ser jefa de hogar: mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar.
  • No haber participado en el Programa Mujeres Jefas de Hogar en los últimos tres años. 

¿Cómo lo solicito?
Para ser parte debes escribir a Rosa Silva rsilva@providencia.cl.

CAPACITACIONES

Desarrollar capacitaciones e Instancias de formación destinadas a fortalecer las competencias empresariales, entregando herramientas prácticas y conocimientos teóricos, a los emprendedores y microempresarios de la comuna.

Los objetivos son:

  1. Generar instancias de aprendizaje en diversas temáticas (marketing digital, ecosistema de emprendimiento, ventas, formalización, resolución sanitaria, etc.).
  2. Generar instancias de networking y alianzas empresariales.
  3. Potenciar oportunidades de crecimiento de negocios.

¿A quién está dirigido?
Vecinos(as) con una idea de negocio, emprendedores y microempresarios de la comuna.

Requisitos
Pertenecer a la Comunidad Emprende Pro.

¿Cómo lo solicito?
De manera gratuita: Para participar en las capacitaciones (presencial y/o virtual) debes registrarte como parte de la Comunidad EmprendePRO:

Comunidad EmprendePRO

Y completar el formulario de inscripción que se publica en redes sociales:HUB Providencia
ASISTENCIA TÉCNICA

Este servicio consiste en prestar asesorías a los emprendedores para la creación de empresas y ofrecer acompañamiento a los socios(as) de la Comunidad Emprende Pro.

¿A quién está dirigido?
Vecinos con proyecto de emprendimiento, emprendedores y microempresarios de la comuna.



Requisitos
Pertenecer a la Comunidad Emprende Pro.

Comunidad EmprendePRO

¿Cómo lo solicito?

De manera gratuita: Para solicitar una asesoría debes enviar un email a emprendeprovidencia@providencia.cl.


    Este servicio busca impulsar y apoyar la actividad comercial local en Providencia, articulando el trabajo de los comerciantes, promoviendo buenas prácticas y velando por el cumplimiento de la normativa municipal, con la finalidad de fortalecer el desarrollo económico y la vida comunitaria del territorio.

    Principales funciones:

    • Coordinación gremial:
      • Apoyo en la organización y funcionamiento de las Ferias Libres de Providencia.
      • Fortalecimiento de la Red de Artesanos de Providencia.
      • Coordinación con el Sindicato de Carros de Confites de Providencia.
      • Apoyar y articular Kioscos de Providencia.

    • Asesoría y gestión:
      • Acompañamiento a agrupaciones y asociaciones gremiales en la postulación a concursos públicos.
      • Vinculación con entidades privadas para generar oportunidades de desarrollo.

    • Información y apoyo permanente:
      • Entrega de información actualizada para el buen funcionamiento de las agrupaciones y asociaciones gremiales.
      • Orientación sobre trámites y procesos relacionados con la actividad comercial.

    • Catastro y seguimiento:
      • Actualización constante de la base de datos de agrupaciones y asociaciones gremiales de la comuna.

    El Comercio en el BNUP de la Municipalidad de Providencia, refuerza su compromiso con los comerciantes locales, brindando herramientas y apoyo que fomentan la formalidad, la colaboración y el crecimiento de la actividad económica.

    Para más información contactar a Jaime.soto@providencia.cl

    Siendo parte de la Comunidad EmprendePRO podrás participar en ferias de emprendimiento en distintos puntos de la comuna, donde podrás exponer y vender productos fabricados por ti. Este tiene como objetivo generar nuevos canales de comercialización para emprendedores y mipymes para que aumenten las ventas.

    ¿A quién está dirigido?

    A emprendedores y emprendedoras formalizadas y no formalizadas que vivan y/o patenten en la comuna.

    Disponemos de cupos limitados de participación, los cuales requieren solo el pago del permiso municipal.

    ¿Cómo me inscribo en la Comunidad EmprendePRO?

    Para postular por cupos gratuitos en las ferias:

    Debes registrarte como parte de la Comunidad EmprendePRO.

     

    Y cumplir con los siguientes requisitos:

    1) Ingresa a Providencia VForm selecciona el botón "Regístrate" y completa tus datos.
    2) Recibirás un correo indicando “pincha el enlace para confirmar tu cuenta e iniciar sesión”, haz click. 

    3) Ingresa a la plataforma y completa el formulario "Inscripción Comunidad Emprende PRO". (OBLIGATORIO).

    4)Tenemos un plazo de 10 días hábiles para revisar tu inscripción. Puedes escribir a emprendeprovidencia@providencia.cl

    ¿Qué documentos debes presentar?

    Si eres “vecino emprendedor” de Providencia debes disponer de los siguientes documentos:

    1)Fotocopia de carnet de identidad.
    2)Documento que acredite domicilio en la Comuna de Providencia estos pueden ser:

    Boleta de servicios básicos como Luz, Agua, Gas o Teléfono a nombre del postulante

     o Certificado de residencia entregado por la junta de vecinos de Providencia.

    Si eres “empresario de la comuna” y patentas en Providencia, debes disponer de los documentos:

    1)Fotocopia de carnet de identidad.
    2)Documento que acredite domicilio en la Comuna de Providencia estos pueden ser:

    Boleta de servicios básicos como Luz, Agua, Gas o Teléfono a nombre del postulante

     o Certificado de residencia entregado por la junta de vecinos de Providencia.

    Si eres “empresario de la comuna” y patentas en Providencia, debes disponer de los documentos:

    1)Fotocopia de carnet de identidad.

    2) Documento de la Patente Comercial al día otorgada en la comuna.
    Guía para Registrarse en HUB Providencia

    Adicionalmente quienes se inscriban como Carritos y/o foodtruck, se requiere: 

    • Resolución Sanitaria
    • Inicio de actividades
    • Certificado de Declaración de Instalación Eléctrica Interior (TE1)
    • Permiso de Circulación
    • Patente Comercial al día

    Consultas: carolina.segura@providencia.cl, evelyn.cerda@providencia.cl 



    PRODUCCIÓN DE FERIAS

    Buscamos fomentar el desarrollo de plataformas comerciales a lo largo de la comuna, generando espacios y oportunidades itinerantes de comercialización, siendo un apoyo concreto para los diferentes emprendedores de la comuna mediante un espacio de venta y difusión de sus productos y/o servicios ofertados.

    Para el Departamento de Emprendimiento, una feria es una oportunidad donde un emprendedor se puede dar a conocer y fidelizar nuevos y futuros clientes, probar y testear sus productos, su puesta en escena y definir quiénes son sus reales compradores. Asimismo, es una instancia donde se les brinda un espacio para buscar y generar redes de contacto que los ayude a potenciar sus emprendimientos.

    ¿A quién está dirigido?

    1. Persona Jurídica con fines de lucro, con inicio de actividades ante el SII y que cuente con patente comercial vigente en la comuna que corresponda, o ser Corporación de Derecho Público o Privado con Personalidad Jurídica. 
    2. Tener Giro Comercial de producción de eventos o afín. 
    3. Tener categoría de Micro, pequeñas o mediana empresa según estatuto Pyme. 
    4. Tener una propuesta de plataforma comercial con identidad y narrativa clara, acorde a las exigencias técnicas de las presentes bases. 
    5. Considerar un modelo de trabajo colaborativo junto al Departamento de Emprendimiento. 
    6. El representante legal de la empresa no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensión Alimenticia (excluyente). 
    7. No haber incurrido en malas prácticas ni haber finalizado anticipadamente convenios con la Municipalidad de Providencia.

    ¿Cómo participar?

    El Departamento de Emprendimiento realizará un llamado semestral y/o anual, la postulación será únicamente de manera online y consta de los siguientes pasos:

    1. Crearse una cuenta en la plataforma VFORM: https://providencia.vform.cl/, e ir a la sección “Inscripción Productoras de Ferias de Emprendimiento”. 
    2. Una vez aceptados en el paso anterior, ir a la sección “Postulación llamado Plataformas Comerciales” y completar el formulario de postulación. 

    BASES POSTULACIONES PRODUCTORAS


    Consultas:
    carolina.segura@providencia.cl, evelyn.cerda@providencia.cl 

    Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Providencia

    Barrios Comerciales busca impulsar y visibilizar la actividad comercial de la comuna mediante acciones que conectan a comerciantes, vecinos y actores locales. Su misión es fortalecer la identidad de los barrios, dinamizar y promover el desarrollo económico y, paralelamente, generar un vínculo virtuoso entre comercio y comunidad.

    Principales servicios:

    • Coordinación de barrios comerciales: diseño y gestión de planes de trabajo en conjunto con asociaciones y actores locales.
    • Asesoría gremial: apoyo a organizaciones comerciales y fortalecimiento de lazos con universidades y estudiantes en práctica.
    • Relacionamiento socio-comercial: acompañamiento a comercios durante obras en la comuna para mitigar impactos.
    • Información y apoyo directo: entrega de material informativo y comunicación constante con comerciantes.
    • Catastro y planificación territorial: levantamiento y análisis de datos para detectar necesidades y proponer mejoras normativas y de gestión.

    Providencia cuenta con una amplia y diversa oferta comercial y gastronómica, organizada en distintos barrios como Bellavista, Huelén y Barrio Italia, entre otros. Esta riqueza convierte a la comuna en un referente nacional por su dinamismo económico, cultural y turístico.

    Contacto: Nicole.bittencourt@providencia.cl


    ¿Cuáles son los documentos como verificador de domicilio que sirven para presentar en las postulaciones?

    Debe presentar un documento de servicios básico que cuenten con al menos 90 días de antigüedad, y este debe incluir dirección y nombre completo del postulante.  

    Ejemplo de documentos

    • Boleta de servicio básico (luz, agua, gas, teléfono).
    • Certificado de residencia entregado por la junta de vecinos firmado.


    ¿Qué es el permiso municipal y quiénes deben pagarlo? 

    El permiso municipal es otorgado por renta municipal y permite dar permiso a los emprendedores de comercializar en bien nacional de uso público, o sea, vender en calle o plazas de la comuna.

    Todos los emprendedores formalizados o no, deben hacer pago de este permiso.

    ¿Cuál es el valor de los permisos municipales?

    Los valores son:

    • Permiso municipal para productos de alimento y elaboración como Foodtruck 0.30 UTM por día.
    • Permiso municipal de producto envasado 0.15 UTM por día.
    • Permiso municipal de producto 0.10 UTM por día.

    ¿Quiénes pueden participar en las ferias?

    Emprendedores que vivan o patenten en Providencia. 

    ¿Cómo ser parte de Emprende Pro?

    Para inscribirte debes ser “vecino emprendedor” o “empresario de la comuna” y a continuación seguir los siguientes pasos:

    1. Ingresa a:Providencia VForm.
    2. Selecciona el botón "Regístrate" y completa tus datos.
    3. Una vez completado recibirás un correo con lo siguiente “pincha el enlace para confirmar tu cuenta e iniciar sesión”
    4. Ingresa a la plataforma y completa el formulario "Inscripción Comunidad Emprende PRO". (OBLIGATORIO).

    **Recuerda tener a mano los siguientes documentos:

    Vecino (a) emprendedor (a):

    •  Fotocopia de carnet de identidad (una cara).
    • Un documento que acredite domicilio en la Comuna de Providencia. Puede ser:

    - Boleta de servicio básico (luz, agua, gas, teléfono).

    - Certificado de residencia entregado por la junta de vecinos.


    Empresa de la comuna:

    • Fotocopia de carnet de identidad (una cara).
    • Copia de la patente comercial al día en la comuna.

    PARA MAYOR INFORMACIÓN O DUDAS ESCRIBIR A EMPRENDEPROVIDENCIA@PROVIDENCIA.CL.


    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR