La empleabilidad femenina sigue siendo un gran desafío en Chile y en Providencia no es la excepción. Con el objetivo de hacer frente a esta situación, el Municipio –a través del Hub- lanzó la Red de Talento Femenino, que busca acompañar y potenciar las trayectorias laborales de mujeres de la comuna.
El programa está dirigido a 25 mujeres en búsqueda laboral activa, principalmente profesionales de áreas como administración, finanzas, ciencias sociales, educación, comunicaciones y derecho.
En la jornada de lanzamiento, el alcalde Jaime Belolio, señaló que la inspiración para conformar esta iniciativa surgió de promover la empleabilidad femenina basada en que “sabemos que a las mujeres les toca más difícil en esto. Justamente por el rol de cuidados; las lagunas que se producen son como 99% para mujeres, y no para los hombres. Por lo tanto, hay una tarea que es relevante para nosotros como municipios, porque queremos que tengan oportunidades”.
El jefe comunal, quien estuvo acompañado por la concejala María Eugenia Pino, también destacó el aporte voluntario de las mentoras que transmitirán su experiencia y conocimientos de manera personalizada a las mujeres que son partes de esta Red.
El equipo de mentoras está integrado por las destacadas profesionales Vannesa Barrera González, Jefa de Marketing y Contenido, Chileautos, experta en habilidades digitales e IA aplicada; María Pía Fernandez-Prada, abogada laboralista y docente INACAP, experta en derechos laborales y negociación; Rocío Munizaga Copano, directora ejecutiva Que la Igualdad Sea Tendencia, experta en temas de conciliación trabajo–cuidado; Ornella Viola Silva, jefa de Proyecto de Diversidad e Inclusión de CODELCO, experta en liderazgo femenino; y Andrea Duarte Rincón, coordinadora y consultora senior de ManpowerGroup, especialista en talent solutions, LinkedIn, networking y comunidad profesional.
Las mentorías personalizadas y acompañamiento profesional están orientados a fortalecer la confianza, actualizar competencias y abrir nuevas oportunidades de desarrollo. Las áreas clave para la inserción y el crecimiento laboral que abordarán son habilidades digitales e inteligencia artificial aplicada al trabajo, derechos laborales y estrategias de reinserción, conciliación entre empleo y cuidados, networking y construcción de comunidad profesional y liderazgo femenino, además del desarrollo de autoconfianza.
Publicado: 14/11/2025