Esta mañana la Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar junto a la alcaldesa Evelyn Matthei, la Seremi de Salud Paula Labra y el Director (s) del Senadis, Francisco Subercaseaux realizaron un llamado a las personas con discapacidad a participar de forma activa en el plebiscito de este domingo 25 de octubre.
En la ocasión la Titular de Desarrollo Social, Karla Rubilar dijo que "Quiero hacer un llamado profundo a que todos vayan a votar es relevante que todas las personas con discapacidad que puedan hacerlo asistan este domingo y se escuche con fuerza su voz, las personas con discapacidad física, visual, auditiva, intelectual tienen derecho a voto y tenemos que respetarlos y hacerlo más fácil y es por eso que están las medidas en materia de infraestructura, de voto asistido".
En tanto la alcaldesa Evelyn Matthei sostuvo que “Chile es un país maravilloso que ha tenido grandes éxitos, pero que también ha enfrentado enormes dificultades, graves dificultades y la forma que nos hemos dado como país para solucionar las diferencias de forma democrática es el plebiscito del día domingo, por eso es tan importante que todas las personas puedan ir a votar y por eso nos hemos propuesto y hemos estado trabajando como municipio junto con el Servel para que todas las personas puedan venir a votar en forma segura tanto los adultos mayores como personas con algún tipo de discapacidad, que puede ser no vidente o problemas de movilidad, realmente está todo listo, así que realmente esperamos que el domingo sea el primer paso de un Chile que vuelve a reencontrarse y que puede solucionar sus dificultades en forma democrática.“
La seremi de Salud, Paula Labra también reitero que “Para que esto sea seguro tanto para los vocales como para todos los votantes se han trabajado protocolos muy estrictos sanitarios de manera que el día de las votaciones todos los protocolos estén implementados, hemos tomado medidas más allá ,hoy día acá en la comuna de Providencia esperamos testear de 200 y continuaremos haciendo los testeos voluntarios a los vocales de mesa, con esto esperamos asegurar y trasmitir tranquilidad a los ciudadanos que vengan a votar de manera segura, pero para eso es necesario que nosotros como ciudadanos tengamos la responsabilidad de tomar todas las medidas de autocuidado necesario”.
Entre las medidas que hay que recordar para este domingo son: llevar mascarilla, cédula de identidad o pasaporte y tu propio lápiz pasta azul, recuerda higienizar tus manos antes y después de votar. Es importante mantener la distancia física de, a lo menos, un metro, una vez que hayas votado, regresa de inmediato a tu hogar.
El horario de votación será extendido de las 8:00 a las 20:00 horas, o que corresponde a 12 horas continúas. Las filas en las mesas receptoras de sufragios podrán contar con un máximo de 10 electores.