El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, anunció este viernes que el año 2026, 5.000 mujeres de la comuna, podrán realizase exámenes de mamografía, de forma completamente gratuita.
Este anuncio lo realizó en el marco de una actividad donde se dio inicio al Mes de la Concientización del Cáncer de Mamas, oportunidad en donde 55 mujeres pudieron realizarse su mamografía, gracias a la Clínica Móvil de la Fundación “La Voz de Los Pacientes”.
En la oportunidad, el alcalde Jaime Bellolio indicó que "queremos anunciar que gracias a un convenio con la Fundación La Voz de Los Pacientes, realizaremos 5.000 mamografías gratuitas a mujeres de Providencia: 2.500 serán para nuestras vecinas que son parte de nuestros Centros de Salud Municipal; y otras 2.500 que serán exclusiva para vecinas que no son parte de nuestros Cesfam en el plazo de un año”.
Además, el alcalde de Providencia dio una muy buena noticia a los vecinos de la comuna: “Queremos anunciar que hoy, mañana y el domingo, iluminaremos el Palacio Falabella de color rosa para visibilizar la concientización de esta delicada enfermedad (...) Tenemos que cuidarnos para cuidar a más personas”, concluyó la máxima autoridad municipal.
En tanto, el presidente de la Fundación “La Voz de los Pacientes”, Víctor Hugo Flores, aseguró que “la prevención salva vidas. Pero para salvar las vidas también tenemos que tener el acceso oportuno a alternativas terapéuticas. No podemos permitir que más mujeres en nuestro país sigan muriendo por no tener un acceso a una alternativa terapéutica de innovación y un diagnóstico temprano (…) Como Fundación estamos trabajando, acercando la salud al paciente y sus familias”.
En la actividad participaron diferentes fundaciones y organizaciones vinculadas a la concientización y sensibilización de esta enfermedad, tales como Cruz Roja, Fundación Mujeres por un Lazo, Fundación Cojín con Corazón, Fundación Triple Negativo: Siempre Positivas, Fundación Más Conciencia, Menos Cáncer y ONG Juntos.
La Presidenta de la Fundación Más Conciencia, Menos Cáncer, Rosa Viveros, aseguró que “como paciente y también como movimiento de acompañamiento de muchas mujeres con cáncer, queremos traspasar las necesidades de los pacientes y eso es que necesitamos una salud más humanizada, más acceso, necesitamos también más profesionales y también una salud digna y de calidad. Este lazo rosa nos une a muchas fundaciones que nos conocemos en este caminar. Hagamos de este lazo rosa más conciencia, porque si hacemos más conciencia vamos a tener menos cáncer”.
Durante la jornada, se regalaron 2.000 flores a las mujeres, vecinas, pacientes y usuarias que visitaron el Palacio Falabella.
Publicado: 03/10/2025