Este hito marca un nuevo capítulo para Bellavista con las municipalidades de Recoleta y Providencia que trabajaron de manera coordinada junto a los actores locales, para fortalecer la convivencia y el desarrollo urbano sostenible del sector.
Este viernes se realizó el lanzamiento oficial de la Corporación Distrito Bellavista, una organización sin fines de lucro integrada por empresarios, vecinos, artistas y locatarios que buscan fortalecer la seguridad, la limpieza y la gestión colaborativa en uno de los barrios más emblemáticos de la capital.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Mori, en el Edificio PITS de la comuna de Recoleta, y contó con la participación de diversas autoridades y representantes del mundo público, privado y académico, entre ellos el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el Delegado Presidencial Regional, Gonzalo Durán; el Alcalde de Recoleta, Fares Jadue; y el Alcalde de Providencia, Jaime Bellolio.
Este hito marca un nuevo capítulo para Bellavista con las municipalidades de Recoleta y Providencia que han trabajado de manera coordinada junto a los actores locales, para fortalecer la seguridad, la convivencia y el desarrollo urbano sostenible del territorio.
Durante la jornada, se firmó el Acta de constitución de la Corporación, encabezada por su presidente Julián González, locatario del sector, quien junto a los socios fundadores asumió el desafío de liderar una gestión autónoma, participativa y orientada al bienestar común del barrio.
El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, destacó que “estamos muy felices. Hace un año atrás esto era imposible, sin embargo, se hizo posible gracias al trabajo que significó restaurar confianza, salir varias veces a terreno, que los equipos se compartieran informaciones que manejan, que empezó de a poquito, no desde arriba, empezó desde abajo y, finalmente, hoy se consigue este logro gracias a la colaboración de vecinos, locatarios, y por supuesto, de las municipalidades. Nosotros no estamos más seguros en la medida que nos vamos más temprano a nuestras casas, sino que en la medida que podamos ocupar un espacio público, eso se hace justamente con el trabajo conjunto, del arte, de la música, del teatro, del deporte, de. Y eso es lo que hemos querido instalar acá”.
Por su parte, el jefe comunal de Recoleta, Fares Jadue, dijo que “este modelo demuestra que cuando el Estado, los municipios, los locatarios y las comunidades se coordinan, es posible desestigmatizar un barrio y transformarlo en un espacio seguro, patrimonial y vivo. Lo más importante es que esta alianza genera confianza ciudadana, porque entrega respuestas concretas y efectivas a las necesidades de las personas.”
Publicado: 17/10/2025