¿Cómo nace un capítulo de anime? ¿Qué ocurre desde que un dibujo aparece en el manga hasta que finalmente vemos la animación en pantalla? Esas respuestas las tiene Andrés José Schuler Aldunate (@dragonretroz), especialista en material original de producción japonés, quien dará una charla en la Biblioteca Municipal el próximo 27 de noviembre para revelar el proceso completo detrás de un episodio de Dragon Ball, una de las sagas más influyentes de la cultura pop japonesa.
La actividad ofrecerá un recorrido por todas las etapas creativas de la serie, desde la historieta original hasta la animación final, mostrando cómo cada escena pasa por distintos pasos antes de cobrar vida. A través de material original de producción del anime (que se mostrará en vivo por primera vez en la Biblioteca Municipal) el público podrá descubrir mangas, guiones, storyboard, settei, douga, genga, cels y fragmentos de films originales. Cada pieza permitirá entender cómo se construyó visualmente este universo que reúne a fanáticos de distintas generaciones.
Mucho de este material corresponde a piezas únicas que normalmente están en colecciones privadas o archivos especializados, por lo que verlas en persona es una oportunidad excepcional. Además, Schuler profundizará en la técnica artesanal del proceso clásico: la animación cuadro a cuadro, donde cada movimiento (un parpadeo, un gesto, un cambio de expresión) requería una nueva lámina, una nueva fotografía y un trabajo manual minucioso.
“Dragon Ball sigue atrayendo fanáticos hasta el día de hoy porque marcó una era. Es un referente para los creadores de Naruto y One Piece, ellos lo han dicho: ‘Yo soy mangaka gracias a Dragon Ball’. Su influencia fue tan grande en el mundo que, hasta el día de hoy, su merchandising vende millones de dólares al año”, destacó Andrés.
Esta actividad es ideal para fanáticos, curiosos y amantes de la animación que quieran asomarse a los secretos de la serie que marcó generaciones con su historia, personajes y espíritu inconfundible.
“Yo creo que los principales valores en Dragon Ball son la superación, de ir más allá de tu límite, entrenar y ser mejor. Sobre todo proteger a tus seres queridos, porque al final Goku entrenaba para proteger a la Tierra, para proteger a sus amigos y familia”, dice el especialista. “Eso de estar superándose constantemente yo creo que era algo que nos dejó locos a todos”.
Con esta charla, la Biblioteca Municipal busca acercar al público a los procesos creativos que dieron forma a una de las historias más queridas de la animación mundial. Una invitación a mirar detrás de las escenas, comprender el trabajo artístico que sostiene cada episodio y reencontrarse con una obra que, a décadas de su estreno, sigue moviendo afectos, inspiración y comunidad.
La charla se suma a la exposición “Dragon Ball: Homenaje a Akira Toriyama” de @visionariocolectivo, disponible en la Biblioteca Municipal hasta 30 de noviembre. La muestra reúne a distintos artistas visuales que reinterpretan momentos, personajes y símbolos icónicos de la serie a través de dibujo, pintura, ilustración y acuarela, ofreciendo un recorrido visual que celebra el legado creativo del mangaka japonés.
Lugar: Biblioteca Municipal
Fecha: Jueves 27 de noviembre
Horario: 18:30 horas
Expositor: Andrés José Schuler Aldunate, abogado, coleccionista y conferencista especializado en material original de producción japonés, con énfasis en la saga Dragon Ball.
Entrada: Actividad gratuita, con inscripción previa.
Público: Todo público.
Mayor información en:
bibliotecasprovi
Publicado: 24/11/2025